viernes, 5 de marzo de 2010
Baño Inteligente 2010.
Participantes:
El problema, causas y consecuencias
- La ausencia de un sistema inteligente, en el uso de los componentes del baño que permita reducir la transmisión de enfermedades virales mediante el contacto físico.
Las causas:
- Contacto con elementos contaminados: puertas, ventanas, servicio, lavamanos, limpieza de materia fecal, entre otros, facilita la transmisión de enfemedades.
Consecuencias:
- Enfermedades respiratorias: tos, vómitos, fiebres, diarrea y en algunos casos más serios hasta la muerte.
Descripcion del diseño

Características del Inodoro:
- Al detectar una persona en el radio del sensor ubicado en el inodoro, se levantara la tapa del asiento de forma automática y se cerrara cuando salga del radio.
- Cuando la tapa se cierra se activa la descarga de agua.
- Se utiliza un engranaje excentrico para levantar la tapa y una multitarea al momento de bajar la tapa y drenar el agua con los deseños
Características Lavamanos:
· El lavamanos contara con un sensor en el grifo, el cual al detectar un cambio de luz permitirá la salida del agua y al momento de retornar la luz ambiente está terminara de salir. Se utiliza una programación con condicionales.
Características de la ducha:
· Debajo del grifo de la ducha se ubicara un panel con sensor de toque, cuando la persona se pare sobre el saldrá el agua y cuando se retire dejara de salir, la programación es mediante condicionales.
Características de las puertas:
· Funcionaran mediante un ziper y una programación con multitareas.
· Al detectar una persona el primer sensor de luz, abre la puerta, el segundo sensor la cierra y va a esperar que la persona se vuelva a acercar para volverla abrir. Esta programación no va a permitir que se abra la puerta hasta que la persona que esta adentro salga.
Fotos de la construcción y descripcion del trabajo en equipo
Mientras el coordinador de la compañía realizaba el diseño, las compañeras de trabajo realizaban una investigación del problema, para conocer las causas, consecuencias y así poder construir la solución del problema.
Una vez terminada las tareas anteriores se competió la información del diseño y el problema.
Una vez aprovado el diseño por nuestras tutoras se procedió a repartir las tareas y a comenzar con las diferentes construcciones.
Al final de las tareas, luego de un ardo trabajo se consiguió terminar el proceso de programación y diseño.
Publicación y Divulgación
Como etapa final del trabajo realizado, se construyo esté blog para compartir la información obtenida a travez del proceso realizado, luego se realizo una pequeña exposición de las compañias de trabajo para conocer los diferentes procesos realizados y compartir los aprendizajes obtenidos.